top of page
Foto del escritorPsicologosOnlineArgentina

En caso de amor: Psicopatología de la vida amorosa


tapa de libro rosa

Anne Dufourmantelle (1964–2017), filósofa y psicoanalista francesa, fue una escritora profundamente reflexiva y poética que exploró las zonas más íntimas y complejas de la existencia. En su libro En caso de amor: Psicopatología de la vida amorosa, Dufourmantelle desentraña las dinámicas del amor, el deseo, y las contradicciones emocionales que subyacen en la experiencia de vincularse afectivamente. A través de su escritura, teje una narrativa que combina psicoanálisis, filosofía, literatura y una sensibilidad aguda hacia la dimensión existencial del amor.


Este libro, publicado originalmente en francés como En cas d’amour, se sumerge en la psicopatología del amor, no para diseccionarlo clínicamente, sino para acercarnos a su poder transformador y, a veces, destructivo. Dufourmantelle escribe con una voz que invita al lector a confrontar sus propios límites, deseos y miedos.



En caso de amor es un libro que trasciende géneros y disciplinas. Escrito con una prosa que combina precisión analítica y una poética profunda, invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias historias de amor y las cicatrices que dejan. Con sensibilidad y audacia, la autora explora el amor como experiencia límite, donde las emociones más puras coexisten con las más oscuras, y donde la repetición, el trauma y la búsqueda de sentido convergen en lo cotidiano.


Dufourmantelle concibe el amor como un “evento” que irrumpe en la vida de forma imprevisible, alterando profundamente al sujeto. Este evento puede ser transformador o traumático, dependiendo de cómo el individuo lo experimente y elabore. El amor es, por su naturaleza, una interrupción de lo conocido, un enfrentamiento con lo otro que redefine nuestra relación con el mundo.


Siguiendo a Freud y Kierkegaard, la autora examina cómo el amor a menudo se convierte en un espacio donde se repite lo no resuelto, lo traumático. Esta repetición no solo está anclada en la memoria, sino también en un deseo inconsciente anudado a experiencias pasadas.


A través de relatos clínicos, Dufourmantelle explora y revela las tensiones y contradicciones inherentes al amor. En este contexto, el análisis psicoanalítico se convierte en un espacio donde se escenifican y trabajan las heridas amorosas.


La autora sostiene que el amor siempre está teñido por la sombra de la muerte. La finitud humana, con su promesa de pérdida y separación, intensifica la experiencia amorosa, dotándola de una urgencia que, al mismo tiempo, la enriquece y la amenaza.


Dufourmantelle plantea que el amor auténtico exige una hospitalidad radical hacia el otro, una apertura que no busca poseer ni controlar, sino acoger lo imprevisible y transformador que el otro trae consigo.


Para quienes ejercemos la psicología en modalidad online desde Buenos Aires, En caso de amor resulta una obra crucial. En un contexto donde las lazos y las dinámicas del psicoanálisis se trasladan a un espacio virtual, el libro de Dufourmantelle nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor y el deseo en territorios de intimidad desmaterializada. Sus aportes nos ayudan a comprender cómo, incluso en la distancia, los vínculos pueden abrirnos al trauma, a la repetición y, también, a la posibilidad de transformación. En un ámbito donde la palabra y la escucha son los únicos puentes entre la psicóloga online o el psicólogo online y el paciente, esta obra ilumina el potencial terapéutico del encuentro, mostrando cómo el tratamiento del amor y sus huellas atraviesan cualquier frontera, incluso la digital.




Reseña del libro por  Psicólogos Online Argentina



Comments


bottom of page