top of page

Los divinos detalles

  • Foto del escritor: PsicologosOnlineArgentina
    PsicologosOnlineArgentina
  • 10 nov
  • 2 Min. de lectura

Portada del libro Los divinos detalles de Jacques-Alain Miller, publicado por Editorial Paidós. Una lectura psicoanalítica sobre el amor, la mirada y el detalle, presentada por psicólogos online Argentina.

Hay libros que parecen escritos para cambiar la manera en que miramos el mundo. Los divinos detalles de Jacques-Alain Miller editado por PAIDOS es uno de ellos. Desde sus primeras páginas, el autor nos conduce a una zona en la que el amor, la mirada y el deseo se entrelazan con lo mínimo, con eso que suele pasar desapercibido y, sin embargo, sostiene toda una existencia. El título no es una metáfora: lo divino está en el detalle, en lo que no encaja, en el resto que se escapa de toda totalidad.


Miller parte de una observación tan simple como decisiva: el amor y su relación con la mirada. Pero no con una mirada totalizadora, sino con aquella que recorta un fragmento del cuerpo, un rasgo, un gesto, algo que nos atrae sin que sepamos por qué. Ese detalle —ese “desecho exquisito”, es el lugar donde se aloja el deseo. Allí se anuda la diferencia, lo que hace que el otro no sea reemplazable, lo que vuelve posible el amor y, a la vez, garantiza su imposibilidad de completarse.


A lo largo del libro, Miller muestra que el psicoanálisis, al igual que el amor, se sostiene en el trabajo con esos restos. No hay verdad entera ni comprensión total: sólo fragmentos, desvíos, lapsus, pequeños signos que se repiten. El detalle es el punto donde el sujeto se revela, y donde el analista puede escuchar algo de su verdad. Por eso, más que un texto sobre el amor, Los divinos detalles es una meditación clínica sobre el modo de leer y de escuchar.


Pero Miller no se detiene sólo en hablar del amor y la mirada. También se pregunta por lo que nos diferencia, por el deseo, por el lugar que ocupa el analista y por los límites del saber. A lo largo del libro, muestra que intentar comprenderlo todo puede ser una trampa: tanto en el amor como en el análisis, lo más importante sucede cuando se soporta no comprender del todo. Hay un punto de misterio que conviene no borrar. Amar, dice Miller, es aceptar ese límite: transformar lo que nos desborda en algo que puede decirse, volver humano lo que parecía imposible de poner en palabras.


Desde esta perspectiva, como psicólogos Argentinos leemos el texto como una orientación para la clínica actual. En la terapia online, lo que importa no es la distancia ni el medio, sino la posibilidad de alojar ese resto para ponerlo a trabajar. Escuchar el detalle, el matiz, lo singular que se repite: esa sigue siendo la apuesta del psicoanálisis, tanto en el consultorio como mediante la pantalla.


Los divinos detalles no es un libro de respuestas, sino un modo de mirar. Miller nos recuerda que en una época obsesionada con la transparencia, lo esencial sucede en lo opaco. Que el amor, el deseo y la palabra siguen ligados al misterio. Y que quizás, como en todo encuentro, lo verdaderamente divino sea eso que no encaja, pero insiste.



Reseña del libro por Psicólogos Online Argentina




Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
simbolo del diseñador

© 2000-2025. Todos los derechos reservados.

Diseño web

  • REDES-02
  • REDES-01
  • REDES-03
bottom of page