Jean Allouch, reconocido psicoanalista y escritor francés, ha dejado una huella indeleble en el campo del psicoanálisis con sus innovadoras teorías y su enfoque crítico hacia las obras de Sigmund Freud y Jacques Lacan. En "La sombra de tu perro", Allouch nos ofrece una revisión profunda y provocadora del caso de la "joven homosexual" nombrado así por Sigmund Freud, explorando las complejidades del deseo, la transferencia y la erótica.
El libro, publicado por El cuenco de plata en 2004, es una traducción al español de Silvio Mattoni. En sus páginas, Allouch no solo desmenuza el caso clínico presentado por Freud, sino que también nos invita a reflexionar sobre los límites del análisis freudiano y las posibilidades que se abren con el enfoque lacaniano, especialmente a partir de la invención del objeto petit a.
Jean Allouch comienza su análisis con una revisión crítica del caso de la "joven homosexual" presentado por Freud en 1920. Este caso, que ha sido objeto de múltiples interpretaciones, es reexaminado por Allouch desde una perspectiva lacaniana, poniendo énfasis en la función del fantasma y la pulsión en el ejercicio analítico.
Allouch argumenta que Freud, al concentrarse demasiado en el fantasma de la paciente, desatendió la pulsión, es decir, la erótica de la paciente. Esta omisión, según Allouch, limitó el análisis de Freud y lo llevó a un fracaso en el tratamiento de la joven. La mirada "indignada" del padre de la paciente y el posterior rechazo de su amada son interpretados por Allouch como elementos clave que precipitaron el pasaje al acto de la joven.
Allouch argumenta que Sidonie Csillag, a través de su relación con su amada y su confrontación con la mirada indignada de su padre, ocupa una posición de amo. Esta posición se manifiesta en su capacidad para desafiar y subvertir las expectativas y deseos de los demás, especialmente los de su padre y, por extensión, los de Freud. Sidonie no es simplemente una paciente que se somete al análisis, sino una figura que enseña una forma de amor y deseo que desafía las normas tradicionales ubicandose como amo.
En el capítulo titulado "Amar como amo: Sobre la enseñanza de Sidonie Csillag", Allouch desarrolla la idea de que Sidonie es una maestra (maîtresse) que imparte una lección valiosa sobre el deseo y la erótica analítica. Sidonie enseña que el deseo es el motor que impulsa y que el cumplimiento y la realidad no son más que decepción y abatimiento. Su enseñanza se basa en una forma de amor que Allouch denomina "amor perro", un amor que es fiel y persistente, pero que también puede ser desafiante y subversivo y que ha sido un obstaculo para su analisis con Freud.
Uno de los aportes más significativos de Allouch en este libro es su análisis de la transferencia y la función del objeto petit a en el espacio analítico. Allouch critica a Freud por no haber distinguido entre la transferencia imaginaria y la transferencia simbólica, lo que, según él, limitó el análisis de Freud.
Allouch argumenta que el objeto petit a, en el espacio analítico, es un yacente, una brasa no del todo extinguida que puede encenderse si se reúnen determinadas condiciones. La mirada del analista, según Allouch, debe ser una mirada que no ve nada, una mirada que permita al paciente darse cuenta de su propio deseo.
Allouch explora la erótica, entendida como la modificación de eros por eros. Según Allouch, el análisis con Freud llegó a un límite debido a la posición de Freud como padre del psicoanálisis. Esta posición, según Allouch, hizo que Freud se convirtiera en la sede del objeto parcial falicizado, un lugar eróticamente intocable.
Allouch argumenta que la pastoral analítica, tal como la practicaba Freud, bloqueaba por anticipado la erótica. La pastoral analítica, según Allouch, es un padre que se niega a correr el riesgo de ser dejado caer por el paciente.
Allouch nos ofrece asi varios elementos claves para entender las dificultades de Freud en ese analisis y a la vez esto nos ofrece recursos para obrar en la terapia online que llevamos adelante desde la oferta que hacemos como psicólogos en linea desde Argentina.
"La sombra de tu perro" de Jean Allouch es una obra fundamental para cualquier estudioso del psicoanálisis. Con su estilo claro y ameno, Allouch nos invita a revisar los casos clínicos de Freud desde una perspectiva lacaniana, explorando las complejidades del deseo, la transferencia y la erótica. Este libro no solo ofrece una crítica profunda y provocadora del análisis freudiano, sino que también nos invita a reflexionar sobre los límites del análisis y las posibilidades que se abren con el enfoque lacaniano.
Reseña del libro por Psicólogos Online Argentina
Comments